Ter Stegen:

Ter Stegen: "Los datos nos ayudan a ir un paso más allá"

El portero del primer equipo ha participado en la segunda jornada del Sports Tomorrow Congress, impulsado por el Barça Innovation Hub, para hablar de cómo ha evolucionado la tecnología en el mundo del rendimiento deportivo

La segunda jornada del Sports Tomorrow Congress, el congreso de innovación deportiva impulsado por el Barça Innovation Hub (BIHUB), ha contado con la participación de Marc-André Ter Stegen, portero del primer equipo del FC Barcelona, ​​quien ha sido el protagonista de una sesión moderada por el director del BIHUB, Albert Mundet, sobre tecnología y deporte.

El guardameta del Barça ha hablado de cómo ha cambiado y evolucionado la forma de analizar el rendimiento deportivo y la tecnología que hay a su servicio. Desde herramientas como el VAR, hasta sistemas para revisar su trabajo como portero.“Todo son datos y con esto podemos realizar cambios. Los datos nos ayudan a ir un paso más allá”.

El alemán ha hablado de la importancia que tiene la recopilación de imágenes de vídeo, no sólo de los partidos sino también de su labor de recuperación física para salir de su lesión. “Usamos imágenes de mis movimientos. Con la ayuda de mis entrenadores veo evoluciones cada semana.”Ter Stegen también ha resaltado la importancia de la salud mental en el reto de alcanzar la excelencia deportiva. "Muchas cosas pueden afectar en el rendimiento y es importante analizarlo con un psicólogo", ha recordado.

Por último, el alemán ha asegurado que utiliza a menudo herramientas de inteligencia artificial como Perplexity y ha reconocido su interés en el emprendimiento, lo que le ha llevado a invertir en proyectos de ciberseguridad.

Inversiones, Barça Mobile y start-ups Challenge

Durante la jornada han tenido lugar también varias sesiones en torno a las últimas tendencias en materia inversiones en el mundo del deporte, desde el trabajo llevado a cabo en este sentido en el área del Golfo Pérsico, pasando por la interacción entre marcas y los poseedores de derechos deportivos a nivel global. Se ha hablado también de criptomonedas y de inteligencia artificial de la mano de Alex Starikov, responsable de soluciones Web3 de WhiteBIT, Global Partner del FC Barcelona, ​​y del proyecto Barça Mobile, con la participación de Ruslan Bîlădeanu, CEO de New Era Visionary Group -Telecom Partner Oficial del FC Barcelona-, y de Miriam; un proyecto que trasladará al Spotify Camp Nou una nueva forma de entender la conectividad y el consumo de datos para la afición.

También se ha celebrado una start-up Challenge en el que han concurrido 57 start-ups de las que han quedado como finalistas: Turfcoach, KinetikIQ, JuniStat Corp., WEVOLV y SentientSports. Tras las presentaciones de cada una de sus ideas, un jurado de expertos en innovación y emprendimiento ha escogido como ganadora a KinetikIQ que ofrece una solución para recibir datos en tiempo real mientras se realizan ejercicios muscular y así se eviten lesiones.

La segunda sesión de la edición de 2025 del Sports Tomorrow Congress ha puesto el punto y final a unas jornadas que, un año más, han llevado a la cita de conectividad más importante del mundo, el Mobile World Congress, las últimas tendencias en innovación deportiva. Además, este año, el congreso ha servido para compartir el conocimiento de un área estratégica del Club, el Centro de Excelencia Deportiva, que gestiona la definición, evolución y aplicación de un modelo de alto rendimiento en todos los deportes del Club, en los ámbitos formativo y profesional.

 

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido