Parecidos y diferencias entre Barça y Atlético antes de las semifinales

Parecidos y diferencias entre Barça y Atlético antes de las semifinales

Poco antes de verse las caras buscando un sitio en la final de Copa, analizamos puntos en común y puntos más alejados entre el Barça de Flick y el Atlético del Cholo

Tanto Barça como Atlético de Madrid están rindiendo a un gran nivel esta temporada, lo que hace que estén vivos en todas las competiciones. Compitiendo por la Liga, en octavos de la Champions y, sobre todo, a punto de cruzarse en las semifinales de la Copa. Culers y colchoneros son dos de los cuatro equipos que siguen optando a levantar el trofeo que más veces aparece en las vitrinas culers y, lo harán en una eliminatoria a doble partido que puede poner de manifiesto los parecidos y diferencias entre dos de los mejores equipos del mundo.

Equipos dominantes, con pocas faltas

En el apartado de características compartidas encontramos, por ejemplo, que ambos son capaces de controlar a los partidos sin necesitar de hacer demasiadas faltas, ya que suelen vivir más en campo contrario que en el propio. Así se explica que, con datos de la Liga, el Barça sea el segundo que menos faltas hace, con una media de 8,84 por partido, mientras que los de Simeone son los terceros, con sólo 10,76 faltas cometidas por cada enfrentamiento.

Los más acertados de cara a portería

Además, también se asemejan en la precisión de sus remates, ya que el Barça es el más efectivo de todos, con un 16,22% de goles de entre sus remates totales, mientras que su rival en las semis de Copa es el segundo, con un 13,59%. Pero es que si ponemos el foco en la Copa, que es la competición en la que se van a encontrar ahora, también encontramos alguna similitud en su camino hacia las semifinales.

Caminos similares en la Copa con dos goleadores

Aunque los colchoneros han jugado cinco partidos, dos más que el Barça, por haber participar en la Supercopa, han calcado las cifras de goles encajados (sólo uno) y casi la de goles a favor: 14 para los culers y 15 para los madrileños. Además, ambos tienen a un futbolista suyo coliderando la lista de máximos goleadores: Ferran Torres y Julián Álvarez, con cuatro, junto a otros tres futbolistas que ya están eliminados.

_GP16866

La presión alta, una diferencia notable

En cuanto a las diferencias, hay una que evidencia mucho el estilo de unos y otros, y es la de recuperaciones en campo contrario. El Barça, dentro de la Liga, encabeza esta clasificación, con un total de 215, mientras que el Atlético, pese a ser uno de los equipos potentes del campeonato, está en el undécimo puesto, con 164, demostrando que vive más cómodo en un bloque medio, que presionando muy arriba en la salida rival, como demostró en el triunfo en Montjuïc.

Los datos defensivos, punto a favor del rival

Para encontrar alguna diferencia más, se puede recurrir a los registros defensivos. Aunque la tendencia del Barça en el 2025 es muy positiva, y basta con ver que desde la instauración de Szczęsny como titular se han conseguido seis porterías a 0, en el global de la temporada, los del Cholo tienen mejores números.

En total, esta temporada, ambos han jugado un total de 38 partidos, entre los que el Barça ha concedido 41 goles, por los 29 que han encajado los porteros colchoneros. Además, entre Ter Stegen, Iñaki Peña y Szczęsny han dejado la portería a cero en 12 partidos, mientras que Oblak y Musso lo han hecho en 17. Ahora, la clasificación para la final se decidirá en una eliminatoria de (al menos) 180 minutos, y todos estos datos pueden quedar destrozados. Le toca dictar sentencia al balón.

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido