Aquella noche de un 29 de noviembre, en el Gimnasio Solé

Aquella noche de un 29 de noviembre, en el Gimnasio Solé

El anuncio publicado en 'Los Deportes' por Hans Gamper el 22 de octubre de 1899 reunió a los doce fundadores del FC Barcelona

Convocados por un minúsculo anuncio publicado por el joven suizo Hans Gamper en Los Deportes el 22 de octubre de 1899, otro suizo -Walter Wild-, un italosuizo -Otto Künzli-, dos barceloneses de padres ingleses -John y William Parsons-, un alemán -Otto Maier-, un aragonés -Enrique Ducay- y los catalanes Lluís de Ossó, Pere Cabot, Carles Pujol, Josep Llobet y Bartomeu Terrades se encontraron la noche del 29 de noviembre de ese año, entre las nueve y las once, en el Gimnasio Solé, situado en la esquina de las calles Pintor Fortuny y Montjuïc del Carmen de Barcelona. Exactamente fue en la sala de armas donde daba clases el maestro de esgrima Ferruchio Girowich. También asistieron los periodistas Albert Serra, de La Vanguardia; Carlos Ossorio, de El Noticiero Universal; Josep Elias Juncosa, de La Veu de Catalunya y Narcís Masferrer, de Los Deportes. Esa noche se fundó el FC Barcelona.

Gamper no fue elegido presidente, a pesar de ser el gran impulsor del Club, porque no llegaba a la mayoría de edad: tenía 22 años y en ese momento estaba establecida a los 23. Se conformó con una vocalía y con la capitanía del equipo. La presidencia recayó en el suizo Walter Wild, Lluís d'Ossó fue elegido secretario y Bartomeu Terrades, tesorero. Se eligió también el nombre del club, Foot-ball Club Barcelona, ​​pero no los colores. Esta decisión se aplazó para la siguiente reunión.

Francesc Solé

El propietario del Gimnasio Solé, Francesc Solé, fue una figura clave para la constitución del FC Barcelona. Su gimnasio y la redacción de Los Deportes se encontraban en el número 5 de la calle Montjuïc del Carme (esquina Pintor Fortuny, junto a la Rambla de los Estudios), lo que facilitó mucho la labor de Gamper, que pudo encontrar una vía para hacer proselitismo (el anuncio en la revista) y, al mismo tiempo, una sede para la fundación del FC Barcelona. En el momento en que el FC Barcelona se fundó, justo en la sala de al lado, Solé daba clases de esgrima a los socios de su gimnasio. El fútbol no era su deporte preferido, pero a él le satisfacía poder ayudar a ese animoso suizo llamado Joan Gamper.

Antes de hablar con el dueño del Gimnasio Solé, Gamper lo hizo con el propietario del Gimnasio Toulouse, el profesor Vila, que no quiso participar en la fundación de un club en el que participaran jugadores de todas las nacionalidades. Su idea era formar uno integrado sólo por catalanes. De hecho, fundó el Català FC, que fue durante los primeros años del siglo XX uno de los principales rivales del FC Barcelona.

Gamper quería una entidad abierta a todo el mundo, sin tener en cuenta la procedencia de las personas. Se imaginó un club integrador en el que todo el mundo pudiera opinar, una sociedad democrática, regida libremente por sus asociados. A partir del año 1908, agradecido con el país que le había acogido, Catalunya, no dudó en dar al FC Barcelona un sentido que le marcaria universalmente: el compromiso con la catalanidad.

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido