La Marcha Culer unirá la Ciutat Esportiva Joan Gamper y Montserrat el próximo 22 de marzo

La Marcha Culer unirá la Ciutat Esportiva Joan Gamper y Montserrat el próximo 22 de marzo

El FC Barcelona organiza una caminata popular en el marco de su 125 aniversario y del milenario de la Abadía de Montserrat, abierta a toda la familia barcelonista

El FC Barcelona anuncia la organización de la Marcha Culer, una caminata popular que tendrá la Abadía de Montserrat como destino final, el próximo sábado 22 de marzo. Este evento se enmarca en las celebraciones del 125 aniversario del Club y del milenario del monasterio benedictino. La Marcha Culer está abierta a socios, socias, peñistas, seguidores y seguidoras del FC Barcelona y tendrá un doble formato: el largo, de 47 kilómetros, con salida desde la Ciutat Esportiva Joan Gamper; y el corto, de 6,5 kilómetros, con salida en la Rambla de Collbató.

Esta caminata popular tendrá formato no competitivo y seguirá la normativa de participación de la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC), con la que el FC Barcelona ha firmado un convenio de colaboración. La organización de la Marcha Culer se ha podido llevar a cabo gracias al trabajo de los voluntarios de las entidades de la FEEC y al asesoramiento de sus expertos.

Inscripciones, recorrido y colaboración de los ayuntamientos

Los miembros de la familia barcelonista que quieran participar en la Marcha Culer podrán realizar su inscripción ‘on line’ en el apartado de socios de la web del Club. Los socios y socias y los peñistas podrán hacerlo a partir del 5 de febrero, mientras que el público en general, a partir del 7 de febrero. El recorrido largo saldrá de la Ciutat Esportiva Joan Gamper el 22 de marzo a medianoche y pasará por los municipios de Sant Joan Despí, Sant Feliu de Llobregat, Molins de Rei, Sant Vicenç dels Horts, Pallejà, El Papiol, Castellbisbal, Sant Andreu de la Barca, Martorell, Sant Esteve Sesrovires, Esparreguera y Collbató. La caminata corta partirá desde Collbató a las 9 de la mañana.

Durante la marcha habrá siete puntos de avituallamiento, incluyendo las dos salidas, ubicados en los municipios de Molins de Rei, Martorell, Sant Esteve Sesrovires, Esparreguera, Collbató y, finalmente, en la plaza del monasterio de Montserrat. Todo ello, gracias a la participación y colaboración de los ayuntamientos implicados y de sus respectivos equipos de gobierno. El FC Barcelona quiere expresar su agradecimiento a estos ayuntamientos y a los centros excursionistas locales, por la buena predisposición que han demostrado y por las facilidades que han dado a la organización de la Marcha Culer.

La edad mínima de inscripción para la caminata larga es de 16 años, mientras que para la corta es de 12 años. La inscripción de los menores de edad debe realizarse a través de los padres o tutores. El precio de la inscripción de la caminata larga es de 50 euros para los socios y socias, 53 para los peñistas y 55 para el resto. Para la caminata corta, la inscripción tiene un coste de 30 euros para los socios, 33 para los peñistas y 35 para el resto. La inscripción incluye: dorsal y chip de cronometraje, camiseta técnica oficial de la Marcha Culer, servicio médico y seguro de accidentes, avituallamientos, información práctica y de servicio y reconocimiento en la llegada al monasterio de Montserrat.

La recogida de la camiseta y el dorsal se realizará en el Auditorio 1899, situado en el recinto del Spotify Camp Nou, a partir del día 17 de marzo. Por otra parte, el Club pondrá a disposición de las personas participantes un servicio de autocar de regreso desde Monistrol de Montserrat a un precio único de 10 euros. Los horarios de salida se ajustarán a la llegada de participantes al monasterio de Montserrat. El precio de bajada en cremallera desde el monasterio hasta Monistrol no está incluido.

El Barça y Montserrat

El FC Barcelona y la Abadía de Montserrat, dos instituciones llenas de historia e identificadas con Catalunya, celebran juntas los 125 años del Club y los 1.000 de la fundación del monasterio. El vínculo histórico entre el Barça y Montserrat quedó consolidado el pasado 16 de diciembre de 2024, con la firma de un convenio de hermanamiento que refuerza la voluntad de colaboración entre el Club y la Abadía.

La afición más veterana aún recordará los encuentros de Peñas en Montserrat de los años 1972, 1977 y 1979 y las subidas en bicicleta que realizó el primer equipo de fútbol en los años 1985 y 1992. Cabe recordar también la pequeña capilla que, antes de las obras del Spotify Camp Nou, había en el túnel de vestuarios dedicada a la Virgen de Montserrat, en la que se podía ver la imagen de la virgen que presidió el acto de inauguración del Estadio, en 1957. Esta capilla volverá a su ubicación una vez finalizadas las obras de remodelación del Spotify Camp Nou dentro del proyecto del Espai Barça.

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido