Normativa Marxa Culer
Reglamento, consejos de seguridad y datos prácticos
Reglamento
A través del siguiente link enlazarás a un documento con toda la información sobre el reglamento de la Caminata.
Realizar la inscripción a la Caminata comporta aceptar este reglamento y por lo tanto es importante que lo leas con detenimiento.
Consejos de Seguridad
Durante la Caminata
- En el caso de sufrir o presenciar una situación médica grave, llamar al 112 para recibir asistencia y dar las coordenadas que facilita el GPS
- No es aconsejable ir solo, sobre todo de noche: En tramos con escasa o nula cobertura telefónica o si no llevas ningún elemento de localización (teléfono móvil o similar)
- En el caso de sufrir o presenciar una situación médica grave o extrema: Llamar al 112 para recibir asistencia y a la organización del FC Barcelona para informar del incidente y facilitar información sobre tu localización. Los teléfonos de contacto son: 615875562 / 615875960 / 615875602
Para orientarse bien
- Cómo poder facilitar información sobre la localización
- Llevar dispositivo con GPS (GPS o móvil de última generación) para facilitar la localización exacta (consultar la información específica para cada dispositivo).
- Dar referencias de cuál es el último control/avituallamiento que has pasado.
- Fíjate en la hora por la que has pasado por el último control/avituallamiento para poder estimar lo lejos que estás de ese punto.
- Utilizar referencias: poblaciones próximas, casas, colinas, formaciones rocosas, carreteras, etc. - Herramientas para evitar perderse
- Familiarizarse con el recorrido, ya sea físicamente o de forma electrónica con el track. Ir en todo momento atento a las marcas del camino. Si pasas mucho rato sin ver ni una, realiza marcha atrás hasta encontrar una marca.
- Lleva un mapa del recorrido, brújula y reloj.
- Sigue puntualmente las instrucciones que te dé la organización del FC Barcelona.
Datos prácticos
- Material
- En la recogida del dorsal cada participante recibirá la camiseta de la marcha y un soporte para registrar su paso por los controles. La información del recorrido y la localización y hora de apertura y cierre de los avituallamientos está en el Reglamento. Además, en cada avituallamiento también habrá un rótulo informativo de la hora de su cierre y de la hora de cierre del avituallamiento siguiente.
- La lista del material obligatorio está determinada por el Reglamento del Circuito Catalán de Caminatas de Resistencia 2021. - Para la Marxa corta y larga
- Botella o depósito de agua de medio litro como mínimo, lleno.
- No se darán vasos o botellas de agua ni en la salida ni en los avituallamientos.
- Teléfono móvil: cada participante ha de llevar su propio teléfono, y ha de estar operativo, con el número de teléfono de contacto de la organización y con el GPS activado.
- La batería tiene que estar cargada al cien por cien al iniciar la Caminata.
- RECOMENDACIÓN: llevar un cargador de batería para el móvil. - Para la Marxa larga
- Bastones
- Manta térmica de 1,4 x 2 metros, mínimo
- Frontal o linterna equivalente, con pilas y recambio de pilas.
- NOTA: la Caminata empieza de noche, a las 12 horas. Por lo tanto, se hace imprescindible el uso de frontal por razones obvias de seguridad.
- Material reflectante que será de USO OBLIGATORIO en cruces y tramos de carreteras (cf. El artículo 123 del Reglamento General de Circulación, «BOE» de 23/12/2003). - Listado de material recomendado
- Ropa adecuada a la situación meteorológica prevista para el día de la Caminata, teniendo en cuenta que la meteorología a veces falla.
- Mochila
- Pañuelo tubular
- Gorra
- Guantes
- Pantalones (cortos/largos)
- Cortaviento
- Camiseta térmica
- Minibotiquín emergencia (esparadrapo, vaselina, crema solar y de labios)
- Bastones, si estáis acostumbrados
- Muda de recambio en caso de lluvia
Algo para comer y bebida al inicio de la Caminata, ya que el primer avituallamiento está situado a 7,6 kilómetros del inicio de la Caminata larga y a unos 6,5 kilómetros del inicio de la Caminata corta.
Força Barça
Força Barça