10 cosas que hay que saber de la Final Eight
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace
Próximamente, la Final Eight centrará todos los focos del Barça de Edu Castro. El equipo azulgrana viajará hacia Viana Do Castelo el próximo 3 de mayo para intentar añadir al palmarés un nuevo título europeo. Para amenizar la espera, te dejamos varias curiosidades que debes conocer antes de que las ruedas de los patines europeos empiecen a patinar. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.
1 - Una nueva sede portuguesa
En el curso 1996/97, la competición europea se resolvió por primera vez en una sede única, y en formato de Final Four. Fue en el Palau Blaugrana, y el Barça se proclamó campeón tras derrotar al Oporto en la tanda de penaltis. Esta campaña 2022/23, el torneo del Viejo Continente se resolverá en una Final Eight en la ciudad portuguesa de Viana Do Castelo.
Ésta será la quinta edición consecutiva que el país que tiene un gallo como símbolo nacional acoge la fase final. Torres Novas, Luso, Lisboa y Oporto fueron las cuatro anteriores. Sólo la ciudad situada a orillas del río Duero acabó con el confeti azulgrana. Una localidad portuense que ha acogido otras dos ocasiones más, Lisboa y Torres Novas, una más cada una y Guimarães, otra. De esta forma, Viana Do Castelo se estrena.
2 - El OC Barcelos, rival en cuartos el 4 de mayo
El tercero de la liga portuguesa será el rival azulgrana en los cuartos de final el jueves 4 de mayo (22.00 horas de Barcelona). Entrenado por Paulo Freitas, se clasificó como segundo de grupo en la última jornada de la liguilla tras el empate ante el Sporting. Con mayoría de jugadores portugueses en sus filas, también cuenta con tres argentinos y uno de nacionalidad angoleña. Alvarinho es la figura más destacada en ataque con siete goles en el torneo europeo. Entre Barcelos y Viana do Castelo solo hay 40 km de distancia.
3 - Un exazulgrana en su plantilla
Luis Querido, jugador del Barcelos, estuvo en la base del Barça durante la campaña 2008/09. Es el capitán y guarda una estrecha relación con la ciudad, ya que es el lugar donde nació el 22/08/1990. En la actual Champions, el 19 de la camiseta azul ha anotado tres dianas.
4 - Un equipo familiar para Helder Nunes
Este conjunto es muy conocido para el 78. Porque Helder Nunes nació en Barcelos. Lugar donde se inició en el mundo del hockey con dos años y, posteriormente, donde debutó en la máxima categoría portuguesa con 16 años.
5 - 16 precedentes contra el Barcelos
Entre el 2000 i el 2018, s'han disputat un total de 16 partits amb el Barça i el Barcelos a la pista. El balanç total és d'onze victòries blaugranes, tres empats i només dues derrotes. Dels 16 precedents, cal tenir present que onze enfrontaments son oficials, començant per la semifinal europea del 2001 a Sevilla (6-5 a la tanda de penals), recordant la final del 2002 a Guimaraes (2-1 a la pròrroga) i acabant per la semifinal de la Continental del 2018 a Barcelos (2-6).
6 - Benfica o Oporto esperarían a semifinales
El FC Barcelona va por la misma parte del cuadro que Benfica y Oporto, el otro de los emparejamientos de los cuartos de final. En caso de clasificarse, la semifinal sería el sábado 6 (16.00 horas de Barcelona) y la final el domingo 7 (16.00h). El otro lado lo completan los duelos entre Trissino - Oliveirense y Sporting-Valongo.
7 - El Barça, único miembro de la Parlem OK Liga
La I Divisão está muy presente en la Final Eight. Concentrará hasta seis equipos lusos; el ya mencionado Barcelos, el Benfica, el Oliveirense, el Oporto, el Sporting y el Valongo, contra el que el Barça ya se enfrentó en la liguilla. El Trissino italiano completa la nómina de clasificados, donde sólo los de Edu Castro representan la Parlem OK Liga.
8 - 50 años de la primera copa del Barça
El camino laureado del FC Barcelona en Europa empezó 50 años atrás. Debemos buscar entre los libros de historia, la campaña 1972/73 para encontrar la primera liga europea que entró en las vitrinas del Museo azulgrana de la sección de hockey. Fue después de derrotar al Benfica en una final a doble partido -con un global de 12 a 10-.

Ramon Pons, Jacint Ginesta, Jaume Riera, Joan Brasal, Joan Vila, Jordi Villacorta, Manel Chércoles y el entrenador Josep Lorente fueron los artífices culers de la primera.
9 - Ningún equipo tiene el palmarés azulgrana
El Barça monopolitza el confeti de la Champions. Con 22 títulos, ningún otro club puede hacerle sombra.
Un listado que está de cumpleaños, puesto que empezó con la ya mencionada copa alzada en 1972/73. Y, a partir de ahí, vinieron las de la temporada 1977/78, 1978/79, 1979/80, 1980/81, 1981/82, 1982/83, 1983/84, 1984/85, 1996/97, 1999/00, 2000/01, 2001/02, 2003/04, 2004/05, 2006/07, 2007/08, 2009/10, 2013/14, 2014/15 y 2017/18.
10 - João Rodrigues, el máximo artillero culer
En la fase de grupos, el 79 barcelonista ha anotado un total de 9 goles -es segundo en la mesa de goleadores del torneo-. La importancia del delantero portugués en la finalización se pone de manifiesto si también miramos que es el realizador culer más destacado del actual Parlem OK Llliga, junto amb Pau Bargalló.
En Europa, sin embargo, el de Oeiras tiene como perseguidor azulgrana a Ignacio Albart. La magia del medio gallego ha visto portería en 7 ocasiones. Así pues, el 3 y el 79 son los protagonistas de la faceta anotadora del Barça en la WSE Champions 2022/23, donde, de momento, ha celebrado 26 dianas. Esperamos que este número aumente exponencialmente en la Final Eight de Viana Do Castelo.
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace