Edu Castro: “Contra el Oporto espero muchas dificultades”
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace
"Hemos confiado mucho en el equipo", ésta fue una de las frases destacadas de Edu Castro tras la clasificación azulgrana para la semifinal de la WSE Champions Legue. Enfrente espera al Oporto, que tras la victoria barcelonista así lo radiografió el técnico culer: "Se han impuesto a un superequipo y les dará mucha moral. Espero muchas dificultades de un equipo que no solo destaca el talento individual sino también su forma colectiva de jugar".
Antes de que el Barça se enfrente contra el conjunto del vasco Ricardo Ares, repasamos cinco datos que hay que conocer de este duelo que se presenta atractivo y que dictaminará sentencia del primer finalista de esta Final Eight en Viana do Castelo.
1) El 6 de mayo, marcado en la agenda
El Oporto - FC Barcelona de semifinales de la WSE Champions League está programado para el sábado 6 de mayo a las 16 horas (hora de Barcelona). Un duelo vibrante que, como la victoria ante el Barcelos (5-3), se podrá seguir en directo a través de Esport3 y Barça TV. Una retransmisión que no puedes perderte porque se prevé un pabellón Municipal José Natário lleno hasta la bandera y donde los culers tendrán que remar duro para alcanzar la clasificación ante el elenco portuense, que se encuentra a 75 kilómetros de la pista que acoge esta Final Eight.
2) Un Oporto con caras conocidas
Buena parte de la plantilla del equipo de la ciudad que se encuentra a orillas del río Duero está formada por portugueses. Pero los otros integrantes son figuras que han tenido relación con la OK Liga. Se trata de los catalanes Xavi Malián (ex Voltregà y Liceo), Roc Pujadas (ex Noia y Manlleu) y Xavi Barroso, del argentino Reinaldo García y del francés Carlo Di Benedetto (ex Liceo). De estos cinco, dos tienen el color azulgrana en su currículum.
El veterano Reinaldo García, que actualmente tiene 40 años, estuvo seis temporadas en el Barça. Aterrizó el verano de 2009 procedente del Liceo y como culer tejió un palmarés de 15 títulos, entre los que brillan tres Copas de Europa y cuatro Ligas. Y Xavi Barroso, que llegó a las categorías inferiores barcelonistas a los 13 años y empezó a entrar en dinámica del primer equipo en la temporada 2011/12. Entonces tenía edad de junior y el entrenador del Barça era Gaby Cairo, actual coordinador deportivo de la sección.

El defensa catalán acumuló un total de 20 trofeos con el Barça. El último fue la última Copa de Europa que acabó con el confeti azulgrana, precisamente en Oporto contra el Oporto. Un día que el de Caldes de Montbui compartió alegría con los actuales culers Sergi Panadero, Pau Bargalló, Sergi Fernández, Ignacio Alabart, Matias Pascual y Edu Castro.
3) Un Clásico europeo
La última vez que Barça y Oporto se enfrentaron no es un precedente de buen recuerdo europeo para los azulgranas. Fue el sábado 11 de mayo de 2019 en la semifinal de la Champions en Lisboa. Los culers entrenados también por Edu Castro perdieron en la tanda de penaltis de un conjunto blanquiazul que tenía a los actuales barcelonistas Carles Grau y Helder Nunes en sus filas. Sin embargo, en el imaginario barcelonista seguro que imperan los duelos que acabaron con alegría en forma de título.
El último trofeo de Champions que ha levantado el Barça fue la temporada 2017/18 y fue contra los Dragões en su casa. Pero también destacan otros dos trofeos más recientes contra el siguiente rival en la actual F8 como la Taça Intercontinental ganada en 2018 y la Continental Cup de 2019.
Sin duda este Barça - Porto es un precedente recurriendo al Viejo Continente. Ambos equipos se han enfrentado hasta 33 veces con un balance positivo para los azulgranas: 19 triunfos, 11 derrotas y tres empates.
4) Reencuentro del 58 y 78 con su exequipo, que se encuentra cerca de Viana
Carles Grau y Helder Nunes también defendieron la elástica de los Dragões. El guardameta catalán estuvo durante tres temporadas y el medio de Barcelos, durante siete en una ciudad que se encuentra a 75 kilómetros de Viana do Castelo. Una localidad que ya notó mucha presencia de los aficionados portuenses en los cuartos de final ante el Benfica. Un choque que tuvo mucha emoción y pasión que acabó con el triunfo del Oporto gracias a las dianas de Gonçalo Alves, Carlo Di Benedetto -dos de los peligros ofensivos del conjunto blanquiazul- y Rafa.
5) João Rodrigues, en modo Pichichi
El estreno del 79 en los cuartos de final no podía ser mejor. Su hat-trick propulsó al Barça al triunfo y elevó su cifra de goles en la competición continental. Antes de llegar a Viana do Castelo, el delantero de Oeiras había anotado un total de nueve. Por tanto, suma un total de 12 y se sitúa como el segundo máximo realizador del actual WSE Champions League. Una competición que ya espera el interesantísimo duelo entre Oporto y Barça.
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace