Las siete finales de Copa frente al Real Madrid, al detalle
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace
La final del día 26 de abril en La Cartuja será el partido que todo el mundo esperaba y el más seguido mundialmente: Barça-Madrid. Ambos equipos repetirán final de Copa por octava vez, en un enfrentamiento que no se veía desde el 2014, en Mestalla, cuando se impuso al equipo blanco. Pero cada final ha tenido su historia.
1936: La primera final, para el Madrid
El primer duelo entre azulgranas y blancos en una final de Copa fue en 1936. En un partido disputado en Mestalla, el Madrid ganó por 2-1 y los tres goles fueron en la primera mitad. El equipo blanco se colocó con dos goles de ventaja, y Escolà a la media hora marcó por el Barça. Un gol que no sirvió para conseguir la remontada, y el Madrid se llevó el título.
1968: Triunfo culer en el Bernabéu
Hubo 32 años de diferencia entre la primera y la segunda final de Copa entre ambos equipos. Así pues, fue en 1968 cuando volvieron a verse las caras. En ese caso, la sede de la final era el Santiago Bernabéu. Un gol en propia de Zunzunegi en el minuto 6 provocó que el Barça ganara la Copa en el campo del Madrid (0-1) y equilibrara la balanza de finales ganadas por ambos conjuntos.
1974: Goleada blanca
El tercer duelo fue en 1974, y también en Madrid. Pero no en el Bernabéu, sino en el Vicente Calderón. El Madrid logró la revancha de seis años atrás, y pasó por encima del Barça en una noche para el olvido culé. El equipo blanco ya ganaba por 3-0 en el minuto 50, y Pirri acabó de redondear la goleada anotando el 4-0 definitivo en las postrimerías del partido.
1983: Marcos Alonso, héroe culer
A lo largo del siglo XX, todavía se disputaron otras dos finales entre catalanes y madrileños. En 1983, la sede de la final viajó hasta Zaragoza. En el mítico campo de La Romareda, el Barça se impuso por 2-1 al Madrid en la final con mayor igualdad hasta el momento. El equipo culé golpeó primero antes del descanso, pero los blancos empataron al inicio de la segunda parte. Cuando todo parecía que la prórroga decidiría el ganador, Marcos Alonso remató con la cabeza de forma acrobática para anotar el 2-1 definitivo y provocar el éxtasis azulgrana.
1990: La última victoria azulgrana
La última final en el siglo XX fue siete años más tarde, en 1990. La sede volvía a ser Valencia, pero en este caso, el estadio Luis Casanova. Un equipo con jugadores históricos como Zubizarreta, Koeman o Salinas, entre otros, llevó el título a Barcelona. El Barça ganó por 2-0 a los blancos. Amor y Salinas fueron los autores de los goles azulgranas, que se ponían por delante en cara a cara en finales contra los blancos.
2011: Decide Cristiano Ronaldo
No hubo más precedentes hasta el 2011. Mestalla, sede habitual de Copa durante esos años, acogía un nuevo Clásico en la final. El Barça de Guardiola no pudo con el Madrid de Mourinho, y en un partido muy igualado que se decidió en la prórroga, fue Cristiano Ronaldo quien desequilibró el empate. El portugués cabeceó un centro para anotar el 0-1 definitivo en el minuto 103.
2014: Valencia, de nuevo blanca
Tres años después, el duelo se repitió nuevamente en Mestalla. Y también el campeón, como ganó el Real Madrid gracias a los objetivos de Di María I Bale. Marc Bartra fue el anotador por parte del Barça, quien 11 años después tendrá la oportunidad de igualar el equilibrio de las finales ganadas contra el rival eterno. Ahora, a Sevilla.
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace