Barça One cumple un año en plena forma

Barça One cumple un año en plena forma

La plataforma de streaming gratuita del FC Barcelona ha consolidado en doce meses una nueva oferta de contenidos audiovisuales que acumula más de 7,6 millones de visualizaciones y donde destaca el éxito de los documentales Premium, de los nuevos formatos y de los videopodcasts

Barça One, la plataforma de streaming gratuita del FC Barcelona, ​​cumple este viernes 4 de abril un año de vida. Doce meses de singladura que han servido para consolidar una oferta audiovisual que apuesta por producciones exclusivas y Premium que convierten a Barça One en la OTT con la mejor selección de contenidos con temática Barça de todo el mercado audiovisual.

Durante los primeros doce meses las producciones de Barça One han acumulado más de 7,6 millones de visualizaciones y, en términos geográficos, además de España, los países que más audiencia han aportado han sido Estados Unidos, México, Francia, Polonia, Venezuela y Colombia.

El documental “The Next Generation”, el contenido más visto

Este año de vida han tenido una muy buena acogida los productos que muestran las interioridades de los equipos y de las personas que los forman. Un ejemplo de ello son los documentales Premium sobre el primer equipo masculino como “Barça Inside 24/25” -del que ya se pueden ver los dos primeros episodios-, “Gavi: el retorno”, “Orígenes”, “The next generation” – el contenido más visto de la plataforma durante este año, con medio millón de visualizaciones- y producciones que se adentran en los perfiles de las jugadoras del femenino como “Nacidas para jugar”. 

Éxito de los nuevos formatos

Los nuevos formatos también están en la lista de programas más vistos. Es el caso de "One to one" -con seis episodios- y de "Cara a cara" -con dos episodios. Basados ​​en entrevistas exclusivas con los deportistas de la casa, realizadas por profesionales especializados que conocen en profundidad sus carreras, estos programas ayudan a descubrir nuevas facetas de los jugadores y jugadoras a las que otros medios y plataformas no tienen acceso.

La revelación de los videopodcasts

Los videopodcasts han sido también una gran revelación durante este primer año. Destaca el favorito de la audiencia, el "Videopodcast del Presidente" -con tres episodios-; el Barra Libre -con 45 entregas-; "La Llotja del 125" -seis capítulos-; o la última novedad, “My Story” -tres episodios-, el primero en hacerse íntegramente en inglés. Los videopodcasts están llamados a ser un formato en proyección en Barça One -de hecho, se están preparando nuevos que verán la luz próximamente- y, además, pueden verse también en Spotify.

Obras del Spotify Camp Nou y toda la actualidad, piezas clave

La actualidad del día a día del Club ha sido también uno de los puntales del primer año de vida de Barça One. Se han producido más de 700 Barça Notícies, en tres idiomas. Además de las ruedas de prensa, los entrenamientos y las Asambleas, la audiencia ha mostrado un gran interés por la cámara en directo que muestra la evolución de las obras del Spotify Camp Nou y por los 6 primeros episodios de la serie documental "Nuevo Spotify Camp Nou. La evolución del Estadio" que recoge como avanzan esos trabajos.

Más de 130 partidos emitidos

En cuanto a las retransmisiones deportivas, Barça One ha emitido más de 130 partidos durante su primer año, entre ellos encuentros del Barça Atlètic, el Juvenil A, la UEFA Youth League, el fútbol formativo, los Barça Legends y el Trofeo Joan Gamper con contenidos exclusivos. Cabe recordar también que los partidos de los primeros equipos masculino y femenino están alojados en la plataforma 24 horas después de su celebración. Además, la afición tiene ganas de recordar partidos de leyenda y el archivo histórico es uno de los espacios que más flujo de visitas registra en la plataforma. Durante este tiempo, el Barça-PSG de Liga de Campeones de la temporada 16/17 ha sido el que ha acumulado más visualizaciones.

Este año también ha visto la luz el canal TOP Barça, un spin off de Barça One en formato de televisión lineal y financiado con publicidad -canal FAST-, que puede verse en plataformas de contenidos de todo el planeta y que también está obteniendo una gran acogida, como lo demuestra su plan de expansión para los próximos meses.

Suscripción gratuita y opción Premiun

Para los que aún no conozcan la plataforma hay que recordar que Barça One dispone de tres niveles de usuario. Uno gratuito con publicidad, que es la opción más accesible. Otro gratuito     -bajo registro previo- que permite personalizar el canal, confeccionar listas de reproducción propias, recibir recomendaciones de la programación y visualizar contenidos exclusivos. Y por último, una suscripción Premium por 1,99 euros al mes -gratis para socios y socias del FC Barcelona-, sin anuncios y con la posibilidad de descargar contenidos para visualizarlos dónde y cuándo se quiera.

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido