El FC Barcelona renueva la certificación Biosphere por su modelo responsable con la sociedad y el medio ambiente

El FC Barcelona renueva la certificación Biosphere por su modelo responsable con la sociedad y el medio ambiente

El reconocimiento se ha alcanzado por tercer año consecutivo y está alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas

El FC Barcelona ha obtenido por segunda vez consecutiva la renovación de la doble certificación Biosphere, reconocimiento que verifica que tanto Club como Museo desarrollan sus bienes y servicios con un modelo responsable con la sociedad y el medio ambiente. En esta misma línea y como ya se está trabajando en los últimos años, el Club sigue promoviendo un desarrollo sostenible en todos sus ámbitos de actuación para mejorar los estándares y, a la vez, lograr e ir renovando algunas de las principales certificaciones de referencia en materia de sostenibilidad. Entre estos ámbitos de actuación se encuentran las obras del Spotify Camp Nou, con el proyecto de economía circular asociado, así como el diseño del Espai Barça y el Museo.

En esta firme apuesta del FC Barcelona por la sostenibilidad, y por tercer año consecutivo, tanto el Club como el Museo han sido reconocidos con esta certificación tras continuar reportando los indicadores relacionados con temáticas como el cambio climático, la energía procedente de fuentes renovables, el ahorro de agua, la preservación de la biodiversidad, la reducción de la generación de residuos, el consumo responsable, les infraestructuras sostenibles, el patrimonio cultural, el desarrollo económico e inclusivo, el bienestar, la seguridad y la salud, la promoción de la formación inclusiva y de calidad, la igualdad de género, el empoderamiento femenino, la reducción de las desigualdades y el trabajo digno, entre otras.

Cabe destacar que la certificación Biosphere está alineada con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y la otorga el Instituto de Turismo Responsable (ITR), un organismo independiente creado en 1995 con el objetivo de impulsar acciones y programas de desarrollo sostenible. El ITR nació con el apoyo de la UNESCO y es miembro fundador del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) auspiciado por la Fundación de las Naciones Unidas. Desde 2017, Biosphere se ha constituido como el primer sistema de certificación en sostenibilidad a nivel mundial alineado con la Agenda 2030, sus 169 objetivos y 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para renovar la certificación, y como criterio indispensable, deben verificarse, como mínimo, tres acciones de mejora realizadas que, en el caso del FC Barcelona y el Museo han sido, entre otras: promoción de una campaña de concienciación interna para potenciar el uso responsable del agua tanto en el ámbito laboral como personal, publicación de una sección dedicada a la sostenibilidad en la web oficial del Club para informar sobre las iniciativas realizadas y los informes elaborados, aplicación de una tecnología innovadora para personas con discapacidad auditiva para traducir los sonidos en alertas visuales a cualquier dispositivo conectado, oferta de visitas en el Museo para colectivos vulnerables, introducción de horas tranquilas para visitar el Museo y la Megastore.

Apuesta por promover iniciativas sostenibles

La sostenibilidad es uno de los pilares del Plan Estratégico 2026, entendida desde diferentes ámbitos: el económico no financiero, el de gobernanza, el deportivo, el social y el ambiental. Teniendo en cuenta esta visión, desde el Club se promueven de forma constante iniciativas sostenibles, como las que se están llevando a cabo en las obras del Spotify Camp Nou y todo el proyecto de economía circular asociado, así como las que también forman parte del Espai Barça, su diseño y Museo. Éstas están teniendo un impacto directo en el proceso de remodelación del futuro Estadio, reutilizando el hormigón y el acero de la antigua instalación, y también lo tendrán con la finalización del proyecto del Espai Barça, tanto a nivel energético, de agua, residuos y preservación de la biodiversidad. Todas estas políticas sostenibles se van aplicando en todas las instalaciones donde se desarrolla la actividad cotidiana del Club, tanto en Les Corts como en el complejo de la Ciutat Esportiva Joan Gamper.

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido