Joan Marín:

Joan Marín: "Este verano vendrán jugadores contrastados, que no habrá que presentar"

El coordinador deportivo expresa su "satisfacción" con lo que llevamos de curso y explica las líneas maestras de futuro

El Mundial de selecciones entra en su recta final y, en paralelo, la actividad se intensifica en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. El coordinador deportivo de la sección de balonmano, Joan Marín, aprovecha el parón de la competición de clubs para hacer repaso, en una entrevista en Barça One, de la temporada de los azulgranas y anticipar las líneas maestras del futuro más inmediato.

Con la perspectiva que da este parón invernal, ¿cómo valora el trabajo del equipo en el tramo que llevamos de temporada?

Estamos contentos y satisfechos del trabajo realizado. Es una temporada difícil porque seguramente tendremos a seis o siete jugadores que no continuarán y eso siempre es complicado de gestionar. Pero hasta el momento estamos muy contentos del trabajo tanto del cuerpo técnico como de los jugadores. En la Liga Plenitude está claro que estamos obligados a ganar, pero lo estamos haciendo como siempre: respetando a la competición, al contrario y a nuestros colores.

En la Champions lo estamos haciendo muy bien, estamos muy contentos. Ojalá ahora podamos rematar en estos partidos que quedan y asegurarnos de no pasar por los octavos de final. Una vez más se nos ha atravesado el Mundial de Clubs, pero debemos tener en cuenta que esta competición ha pasado de ser un torneo de verano a una Final Four en otoño. Hay un nivel de Colonia y no es fácil ganarla.

La competición se reanudará directamente con la Copa de España. ¿Cómo se afronta arrancar con la disputa de un título?

Nos parece perfecto. Nos gusta jugar títulos y ganar títulos, no nos cansamos. Será muy interesante volver a jugar en Canarias. A ver cómo vuelven los jugadores (del Mundial). De momento no tenemos ninguna lesión, tocamos madera. Esperamos recuperar a Aleix para el torneo y esperamos ganarlo.

El objetivo final de la temporada es volver a estar en Colonia, ¿no?

Sí. Nosotros creemos que podemos estar en Colonia. Lo intentaremos y una vez allí puede ocurrir cualquier cosa. Pero no nos sentimos inferiores ni con menor capacidad que nadie para ganar, por supuesto.

¿Con qué idea trabaja en lo que se refiere a la confección de plantilla a partir del verano?

En el balonmano siempre se trabaja con mucha anticipación. Prácticamente tenemos el equipo acabado (para la próxima temporada), aunque puede haber algún retoque. La forma en la que trabajamos es la que marca la situación del mercado y la situación propia del club. Nos adaptamos a ambas cosas. Estamos por la búsqueda del talento de proximidad, a ser posible el que hacemos nosotros, y si no pues lo que se produce en el Estado. Pero también buscamos a jugadores y talento que pueda venir de fuera. Un poco, en la línea del fútbol: Cubarsís y Raphinhas.

¿Puede avanzar algo en relación a los fichajes?

Sabemos lo que quiere el socio y lo que quiere el Club. Tendremos jugadores contrastados, fácilmente detectables. No será necesario presentarlos.

¿Y en lo que respecta a la política de cesiones?

El año pasado recuperamos a Juan Palomino y este año hemos cedido a Djordje Cikusa al Montpellier. Volverá a final de temporada. Necesitan minutos de calidad y continuaremos haciéndolo. Ian Barrufet se marchó al Melsungen y la verdad es que no esperábamos que fuera tan bien. Está jugando para ser líder de la Bundesliga, que son palabras mayores, y con bastantes minutos. Ha madurado mucho y contamos con él, por supuesto.

Para ir terminando ya. ¿Qué mensaje tiene usted para el aficionado azulgrana que siente y sigue el balonmano?

Pues que vengan a disfrutar. Agradecemos a todos los que vienen al Palau y nos gustaría que vinieran más. El balonmano es un espectáculo fantástico y lo seguirá siendo en el Palau. Es un producto de primera calidad.

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido